Programa sobre dificultades de aprendizaje en educación infantil
En esta entrada quiero plasmar el Programa de Prevención de dificultades de aprendizaje que llevo a cabo en mis colegios.
Su finalidad es detectar de forma temprana las dificultades que el alumno pudiera manifestar en las primeras etapas educativas y que, si no se detectan y se actúa, pueden convertirse en un futuro en un verdadero problema que le dificultará su progreso académico.

Destinado al segundo ciclo de educación infantil, concretamente para el grupo de cinco años, aprovechando el momento de tránsito hacia la etapa de educación primaria.
Aquellos alumnos/as detectados con posibles dificultades serán objeto de valoración, aplicando algunas pruebas que permitirán obtener una visión global del desarrollo en los diferentes ámbitos: a nivel cognitivo, social, motor, comunicativo...
Si los resultados concluyeran que son varias las dificultades presentes en varias de las áreas valoradas, éstos serán objeto de seguimiento (y posible evaluación psicopedagógica) el próximo curso escolar.
Un proceso de utilidad tanto para familias, al prevenirlas e informarles de las dificultades futuras y poder actuar sobre ellas; para el profesorado, proporcionándole información de las áreas deficitarias; y, para los profesionales de la orientación, detectando con antelación el alumnado que requiere de supervisión una vez comience la nueva etapa de educación primaria.
En esta primera entrada os dejo el programa en el que se explica con mayor detalle los objetivos, actuaciones e instrumentos que utilizo.