11 de marzo de 2019

ROMPECOCOS, JUGANDO A TRAVÉS DE ADIVINANZAS

Minilibro para resolver acertijos

Una primera entrega de una colección de "Minilibros" que estoy elaborando para que el alumnado aprenda a la vez que se divierte. Se tratan de pequeñas adivinanzas que, bajo el título "Rompecocos", les planteo en las sesiones y, aquellos que así lo deseen, traten de traerlo resuelto en la siguiente sesión, ya sea en colaboración con otros compañeros o con sus familiares.
Pequeñas cosas con las que se dan grandes pasos.


8 de marzo de 2019

OTRAS ESTRATEGIAS: Y AHORA, ¿QUÉ HAGO?

Cartel con actividades educativas de libre elección


En una entrada anterior hice referencia a una estrategia educativa que podría implementarse en el aula para aquel alumnado que finalizaba pronto su tarea. Se tratan de la "Baraja de las Inteligencias Múltiples".
cartel_ahora_que_hagoEn esta ocasión os traigo otra propuesta complementaria, de tal forma que el propio alumnado tenga libertad para elegir aquellas actividades que desea realizar en función de sus intereses personales. Se trata de un cartel informativo en el que quedan reflejadas las distintas opciones disponibles que pueden ir modificándose a lo largo del curso para adaptarlo a las características y necesidades del grupo.
El objetivo además es conseguir la participación de todo el grupo-clase, de tal forma que todos y todas se enriquezcan de las actividades y aporten mejoras al clima y rendimiento de clase.

1 de marzo de 2019

MIS NOMINACIONES: PROPUESTA DE VALORACIÓN DE CLASE



Una propuesta para darle "voz"al grupo-clase


El alumnado de clase manifiesta a lo largo del curso una serie de inquietudes y necesidades que han de ser escuchadas por el profesorado con el propósito de contribuir en la mejora tanto individual como grupal.
cartel_nominacionesLa propuesta que os presento persigue esa finalidad: otorgarle al grupo-clase "voz" para que pueda hacer evidente sus deseos, propuestas y las dificultades que en el día a día perciben en el aula.
El procedimiento es sencillo: se trata de habilitar un rincón del aula dedicado a lo que he denominado NOMINACIONES sujeto a tres categorías:

- Elogios: consiste en felicitar al grupo en general, a algún compañero en particular o al propio docente por su comportamiento, actitud o por actividades que le hayan resultado destacables.
- Propuestas: el alumnado tiene la oportunidad de realizar sus propuestas de clase relacionadas con alguna actividad que deseen realizar, un proyecto o contribuir en la mejora de clase.
- Calificaciones: en esta ocasión podrán valorar cualquier aspecto relacionado con la dinámica de clase, ya sea de forma positiva o negativa.
Os dejo el enlace para descargar una muestra de los carteles diseñados para las distintas categorías.

26 de febrero de 2019

ACTUACIONES CON EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES

Conjunto de materiales que orientan sobre recursos y medidas educativas

mateariales_altas_capacidadesLa atención educativa del alumnado que presenta altas capacidades intelectuales en los últimos años se ha convertido en una cuestión primordial desde el ámbito escolar y social. En la actualidad son diversas las guías y materiales que las diferentes instituciones,  organismos y asociaciones han elaborado para orientar a la comunidad educativa en el diseño y desarrollo de una respuesta adaptada a las necesidades y características de este perfil de alumnado.
En Andalucía, varias Delegaciones provinciales de Educación han diseñado su propio material con el objetivo de ofrecer orientaciones y estrategias al profesorado para el desarrollo de una respuesta educativa adaptada, tanto fuera como dentro del aula ordinaria.


22 de febrero de 2019

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?

Baraja de Inteligencias Múltiples para los más rápidos

baraja_inteligencias_multiplesEn todas las aulas encontramos alumnado con diferente ritmo y estilo de aprendizaje convirtiéndose en una tarea compleja poder dar respuesta a todas estas individualidades. Entre este grupo de alumnos se encuentran aquellos que finalizan pronto su trabajo y que suelen preguntar: y ahora, ¿qué hago?.  Son múltiples las estrategias utilizadas por el profesorado ante este tipo de siutaciones: desde rincones de trabajo, rincones de enriquecimiento, actividades de profundización,... empleando formatos variados como palitos, fichas, tarjetas, etc.
La Baraja de las inteligencias múltiples, basado en la Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner,  pretende ser otra alternativa a esta situación. 
Se trata de un conjunto de actividades y juegos educativos organizados a modo de cartas que pretenden desarrollar cada una de las inteligencias descritas por el autor. El procedimiento empleado es similar a cualquier otra estrategia: la baraja estará disponible para aquellos alumnos que terminan pronto su trabajo de clase debiendo realizar  la actividad o juego educativo indicado de forma autónoma.
Os dejo un modelo de cada una de ellas (reflejando tanto actividades como juegos educativos) para que las adaptéis a vuestro nivel y grupo. También se incluye una explicación de cdad una de las inteligencias para que el alumnado conozca de qué trata cada una.